lunes, 8 de febrero de 2010

Apóyenme






Es algo fácil. Sólo den clic en el título" apóyenme"y ya está.




;)




sábado, 30 de enero de 2010

Las vacaciones, el verano y el karate.

(Mirada de serio, retador, desafiante)

Hum…por fin respiro los libertarios aires vacacionales. Oficialmente, las clases en mi facultad -de Letras y Ciencias Jurídicas- acabaron. Sin embargo, el curso de Psicología de la Publicidad en Comunicación, dictado por un profesor interfacultativo (que proviene de la Facultad de Educación de la misma universidad donde estudio), recién empezará sus clases a partir del lunes. Ni modo, me bancaré tal atadura, que implicará poco tiempo. Tendré tiempo de sobra para volcarlo a otras actividades.

Las clases de karate van estupendas. Anoche practicamos kata y algunas técnicas de bloqueo. Pude ver a los pupilos cuyo turno empieza una vez que acaba el mío: 8 de la noche. Vi que hay otros cinturones blancos como yo. También había anaranjados y verdes. En la ducha, los saludé como el karate recomienda: “oss”. Ellos me respondieron: “oss”.

El kata es como un paso de baile. Sólo que este baile implica movimientos corporales de ataque, defensa y contraataque (en You Tube pueden verse).

Escapé del mar. Me excusé para no ir a la playa ante la familia, los compañeros de la universidad y ante los amigos de mi promoción del colegio (año 2005). Les dije que tenía tareas, trabajos, un plan con una chica, un calambre de la puta madre y otras nobles cosas relevantes en la vida. O sea que me hice el Pinocho por esos días. Los toreé, ya que le tengo una limitada simpatía a las playas del sur peruano. Aparte de que no son tan bellas como las playas del norte peruano o las que aparecen en los almanaques caribeños, tengo hipersensibilidad epidérmica al sol. O sea, cuando voy a playa –y no puedo evitar zambullirme o correr como loco en la orilla y jugar fútbol- termino hecho un camarón por lo roja que se pone la piel bronceada. Además, me descascaro como si yo fuera una serpiente en plena muda de piel.



Me decían: “pero usa bloqueador solar, no seas tarado”. Pero no sirve, igual me pelo y termino con los ojos rojos como drogadicto. Me decían “entonces quédate en la sombra, joven Vampiro”. Pero no puedo evitar acercarme, nadar y bucear cuando veo bastante agua cerca. Adoro chapotear en el agua, aguantar la respiración. Y lo más importante: no quiero parecer el idiota eternamente sentado bajo su sombrilla que le teme al mar (sé nadar como José Olaya, mártir peruano que cruzaba el mar nadando).

Sin embargo gocé en las piscinas. Fui dos veces. Solo. Eran en los baños sauna ADÁN Y EVA. Pasé por la cámara de vapor y la de calor seco. De 3 de la tarde a 8 de la noche. Al finalizar, quedé tan seco como una uva deshidrata. La piel me olía a eucalipto. ¡¡Pero qué cool la sensación de frescura!!

Pero el verano todavía no muere. El calor infernal me sigue haciendo sudar como un luchador de sumo en sauna. ¡No soporto tanto calor! Quisiera aventurarme a pasar unos días paradisíacos en la fría Siberia y permitir que aflore el ICE-MAN que llevo dentro. Aunque no descarto la práctica idea de poner junto a mi cama al refrigerador, para abrirlo y congelarme toda esa sangre caliente que me hierve por estas temporadas.FRÍO, I LOVE YOU.
¡¡Te necesito!!

viernes, 15 de enero de 2010

SEMANA LETAL


4 exámenes escritos, 3 presentaciones de trabajos monográficos y una exposición grupal. Sin duda la universidad (al parecer) será también intervenida por la ANR (asamblea nacional de rectores ). Qué cagadita todo esto, ah. Quizás por ello la premura de los profesores para acabar las materias. Es una semana de fuego, donde muchos se quemarán y sólo los elegidos saldrán victoriosos. Pero igual, seguiré asistiendo al dojo, a las clases de KARATE SHOTOKAN (nos preparamos para un torneo a fines de febrero).


Ahora que retorné a las clases de karate, me doy cuenta de que a veces la universidad parece una esposa sufrida que me exige tiempo que no quisiera darle. Son los horarios que se entrecruzan, atentan con el desempeño y mejoramiento que debo tener para con el dojo y el sensei (en unas semanas subiré fotos para que vean el arduo entrenamiento que desarrollamos sobre el tatami).

Como sea, me amaneceré estudiando para dar satisfactoriamente (o por lo menos salvarme) de las duras pruebas que ahora pone la universidad.

KARATE SHOTOKAN, I LOVE YOU!!!

Posdata: si alguien me ve vestido de blanco, no se confundan: no me caso de novia ni soy médico ni panadero. Soy practicante de karate (el karate-ji es blanco por tradición de los milenarios maestros orientales, a pesar de que sigo empeñado en tener uno negro o rojo, como Kent de STREET FIGHTER)
: )

jueves, 31 de diciembre de 2009

BIENVENIDO, 2010!!!!

Para abrir el telón del nuevo año 2010, presento dos canciones que hace unos días escuché. Me gustaron mucho. Me prendieron el foco de la cabeza, me dije: debo tratar de practicar esas canciones, me enamoré de ellas.


Son artistas jóvenes. Su talento se percibe con la intensidad del sol veraniego.
El intérprete PIRU SAEZ, que se hizo famoso en las series televisivas ERREWAY y en EL REFUGIO, tiene una escena muy tierna. Canta DULCES SECRETOS frente a los niños de un orfanato. Cautivante, sin duda.


Después de ganar su primera lengua como Mejor artista nuevo centro en MTV Latino, el grupo limeño ÁDAMO, se hizo muy conocido en el Perú. De sus canciones, me quedo adicto a EN TUS SUEÑOS. Mensaje optimista, ritmo alternativo, una mezcla moderna del rock. Ya era hora que surja una banda de este calibre y estilo en el Perú, para nuestro orgullo nacional.


Preso del fervor artístico, hasta me atreví a agarrar la guitarrita y tocar los acordes y practicar estas dos canciones. Oh my god, ¿qué tal me saldrá? Mejor sigo afinando las cuerdas de nylon negro.

Bienvenidos al 2010!!!

domingo, 27 de diciembre de 2009

FIN DE AÑO.

De verdad, este año se pasó más veloz que un ladrón de carteras: todos lo vemos asombrados y creemos no poder alcanzarlo. 2009, good-bye. Este año se me hizo corto, efímero como un relámpago. Las puertas del 2010 se abren. Coloridas luces parpadeantes en las calles, fuegos artificiales y gente vestida de amarillo, son la antesala del AÑO NUEVO (ya luego compraré mis prendas amarillas: polos, lentes, calzoncillos).

Un balance general, me dice que debo sonreír. 2010 marcará una etapa de cambios donde estaré luchando mucho, estudiando y entrenando, sudando la gota gorda. Asimismo, no dejo de pensar en los amigos importantes que tengo, sí, aquellos que me aseguraron que para el 2010 tienen proyectos donde puedo participar. Encantado, les dije con mis ojitos deslumbrados por la ilusión (como el Gato con botas de Shrek).
Cerré el blog "roggerdice". BUSCANDOMIRADAS será el único espacio bloguero -confesionario-donde escriba los altibajos que enfrente día a día. Espero seguir en contacto con todos los amigos que me gané aquí, a sólo un clic de distancia.

Me deleitó la letra de esta canción. "Despierto en mi habitación. En el teléfono, escucho su voz." Otro fragmento: "Camino por esta ciudad, hay recuerdos que no voy a olvidar."




LES DESEO UN FELIZ AÑO NUEVO 2010!!!!

jueves, 17 de diciembre de 2009

REENCUENTROS (de amigos)


Llevo tres semanas, aproximadamente, sin postear en este blog. No fue por flojera, ni por estar hospitalizado ni por autopremiarme con unas inmerecidas vacaciones. Fueron semanas de pruebas, de presentaciones, de trabajos en la universidad. Menos mal, superé este enjambre de impedimentos. Ahora miro más tranquilo el televisor con mi mando en una mano y con un libro en la otra, reposando en mi cama pantera. Disfruto ver fútbol, boxeo, artes marciales mixtas y, claro, las locas aventuras de Bob Esponja. Qué desvarío.

Marti está feliz. Ahora usa el techo de mi casa como ring de combate, cuando otros gatos pasan por el techo. Los arañones y maullidos se repiten cada semana. Creo que a mi gato también le gustan las artes marciales mixtas.

Hubo un día que me hizo feliz. El pasado martes 15, compré un juego de pesas de 50 kilos, que incluían una barra olímpica y dos mancuernas. Contento, las levanté sobre mi pecho, las acomodé entre el ropero y la bicicleta estacionaria Spinning III de mi habitación. Invertir en salud es lo mejor.

Salud por la salud!!


Este sábado promete ser fabuloso. Después de dos meses, nos reencontraremos varios compañeros que hace 4 años acabamos juntos la secundaria. Esos años, éramos tan inocentes, tan traviesos; tener enamorada era todo un reto y un presumir. Ahora no, no tanto. Tomaremos el típico chocolate navideño, como se acostumbra en nuestro Perú, con nuestro panetón (bizcocho navideño). Además, tocaremos y cantaremos con la guitarra. Será en la casa de Alejandro (uno de mis mejores amigos, acaso el mejor), donde se reecontrarán sonrisas y los chistes y apodos de siempre. Somos un zoológico de apodos (motes, chapas, sobrenombres...)

Ya luego les contaré los pormenores y desvaríos de este efusivo reencuentro. ¡Cómo adoro a estos hermanos míos!

lunes, 30 de noviembre de 2009

FIESTA DE QUINCE AÑOS (ahí estuvo el equipo VIERNESNUEVEYTREINTA)

El sábado en la noche fui al quinceañero de Miluska, la hija del profesor Edilberto. En la misma mesa, Luis Ángel, Redy y yo, brindábamos por la fiesta, por el profesor y por la amistad que nos hermana. Aunque el whisky tiene un sabor ácido que no es mi favorito, igual le di unos sorbos a la copa. Miluska, con su vestido largo y de la mano de su padre, el profesor Edilberto, ingresaba al centro de la pista de baile. Aplaudimos. El flaco alto que animaba la fiesta, apoyado por el micro, leyó una hoja donde nos contaba sobre la vida de Miluska. Escuchamos atentos, Miluska era cinturón marrón en karate shotokan y muy aplicada en sus estudios. Disfrutamos la lectura. Intuyo que ese simpático y creativo texto fue escrito por la mano paternal. Los compañeros (as) de Miluska se posicionaron frente a la torta y, formando una medialuna, le dedicaron palabras amistosas. Posteriormente la homenajeada prendió una a una las velitas que ellos sostenían.

Después ambos bailaron ante la redondela hecha por los que los mirábamos. Desde el piso la máquina de   burbujas llenó la pista de baile, burbujas por doquier, mientras padre e hija se abrazaban entre sonrisas y miradas cargadas del invencible sentimiento familiar. De súbito, él la elevó por los aires en un abrazo fuerte, conmovedor, e hizo que Miluska girase como una hélice del helicóptero que ambos conformaban. La ovación del público llegó a su cúspide, momento en el que pensé: "algún día bailaré así con mi futura hija, algún día". Los ojos se me humedecieron de ver tan tierno gesto.
La pista de baile, situada a un lado de la mesa, separada por una pared, era invadida por los bulliciosos ritmos que los jóvenes bailaban. Chicas felices con sus vestidos cortos. Chicos con terno y la corbata floja. La noche era animada por unas clawns (chicas de narices rojas y vestidos graciosos) que repartían globos e invitaban a bailar a todo el público. Luis Ángel quería bailar con las chicas (14, 15, 16 años). Personalmente, más me importaba seguir metiendo diente al cerdito asado con papas bañadas en mayonesa y arroz amarillo.
Este sábado se hizo inolvidable. No todos los días se cumple 15 años.

jueves, 26 de noviembre de 2009

ROSA DESHOJADA

Te espío desde las sombras, donde no me ves.
Hace poco la nube gris del olvido nos secuestró,
hoy somos lejanas voces que no se tocan.
Pero mi mirada quiere tocarte.

Eres como la escarcha, brillas ante mis ojos.
Eres como la escarcha, el viento te mece,
te aleja de estos agónicos dedos míos que te escriben.


Mi peor pesadilla, perderte, me estalló en el rostro.
No hay mapa que me lleve hasta tu blanca orilla.

Te esperaré con los brazos abiertos, cada día y cada noche,
esos cálidos brazos que tu piel no conoce.

Encarcelado en mí mismo, serán los ecos del recuerdo
los que alimenten mi anoréxica vida.
Estatuizado, enfrentaré esta agria tormenta negra
que significa el saber que te perdí, que me perdiste.


Busqué tu mirada y no la encontré.
Esta marchita mirada mía languidece.
Cerraré los ojos. Pensaré que perderte fue sólo una pesadilla.
Pero me duele el pecho, me tirita el cuello.