lunes, 20 de septiembre de 2010

DIARIO del 20 de setiembre de 2010

El pasado viernes 17 de setiembre acabé mis 4 meses de prácticas preprofesionales en el programa periodístico radial "El Informativo de la Una". Fue un día emocionante,  cerraba una etapa en mi formación profesional y abría otra.

Al aire, don Francisco Cueva (presidente de la federación nacional de periodistas -sede Tacna) me agradeció el haberlo acompañado en este tiempo, así como doña Sara Vizcarra, colega periodista. Grabé esa despedida y la tendré como un preciado souvenir de mi paso por la radio, del mismo modo con las fotos que me tomé con algunos candidatos a las Alcaldías y Gobierno Regional de Tacna (aquí sólo algunas fotos).


Mezclando las entrevistas periodísticas, con informes, crónicas radiales y algo de humor, reconozco que me fue mejor de lo que esperaba. Quizás fue una suerte tener al señor Cueva como jefe. Tal vez fue mi humor el bnlindaje contra ciertas descoordinaciones periodísticas que me gotearon. O tal vez mi mentalidad natural e inmutabilidad en el trabajo me impermeabilizaron en contados momentos de crisis.

Por cierto, la historia del flaco Sebastián es la mía, lo admito. En la radio, solamente ese bache adiposo me quiso dar problemas; pude esquivarla. Lo demás, la relación con otros colegas periodistas, controladores de radio, la secretaria, gerencia, otros practicantes, reporteros, fue casi una luna de miel. Por lo dulce. Por lo risueño. Les agradezco abrirme las puertas de sus oficinas y de su corazón.

Ahora el siguiente escalón a subir en mi itinerario profesional es cumplir mis prácticas de Relaciones Públicas ( o Márketing o Pulicidad, da igual). Sigo anotando cada detalle en mi diario. Subrayando con lapicero negro los detalles importantes, memorizando nombres, fechas, jugando con las aspitas y círculos del michi, también.
*******

A las nueve de la mañana de hoy  fui a Electrosur a dejar mi solicitud de practicante, entusiasmado porque es una empresa prestigiosa de labor importante y sueldo deseable, por lo menos para mi gran alegría, tanta...que había olvidado anexar mi currículum a la solicitud (craso error, cadetito). La señorita secretaria, rubiteñida, ojos grandes, apenas dos o tres años mayor que yo, me trató secamente, frígida, como si yo fuera una ladilla que le quedó después de un orgasmo frustrado. Solamente le sonreí, tranquilo, sin tanta ceremonia al retirarme le dije "gracias, tenga un buen día". Pocas veces me estrello con secretarias de complejo menopáusico (o secretarios andropáusicos). Mejor mañana traigo mi curriculum vitae.


De otro lado, como un boomerang que demoró, regresé a entrenar karate al Dojo Untac. Hace poco bautizarón a mi amigo Hernán, cinturón marrón primero. En la foto poso con Miriam, cinta negra. Mientras sigo con mi cinturón amarillo patito y entrenando, ingresaron dos nuevos compañeros a las clases del sensei Jorge Ascuña: Benjamín y Rodrigo. Ambos estudian la misma carrera que yo, somos de la misma facultad. Es un placer encontrar gente académica que también valore la práctica de deporte.

Fotos del dojo =)

jueves, 26 de agosto de 2010

FIN DE SEMESTRE :) ( wooohooo! )


Anoche, miércoles, se celebró en el campus la verbena por el 39 aniversario de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna (cae el 26 de agosto). A las 9, fuimos 3 amigas  y 1 amigo (estudiantes de derecho) a curiosear. Había una banda de hard rock que me encantó (tocó covers de Metállica y Rata Blanca ). Total, aunque la intención de la Universidad es buena, no aplaudo el hecho de que no vendan cerveza adentro (con eso podría paliar el frío que al final me convenció de ir al calor de mi casa). Otro aspecto que critico es que la verbena se haga al aire libre y sin toldos de protección para el público universitario. Tantos millones de soles que hay por el cannon minero y sin embargo los directivos de la universidad no saben qué hacer con el dineral. Desaprobados, viejitos de la ANR (asamblea nacional de rectores), ustedes cobran injustificadamente miles de soles cada mes.


Hoy, jueves 26, tengo una mañana pensante. Hace 2 semanas tuve 2 propuestas de trabajo. Ayer tuve otra, pero siempre el horario de la universidad se encarga de fregármela toda. Y fueron propuestas de trabajo ligadas a la redacción periodística, con horarios y honorarios decentes. Pero justo a esas horas tengo clases en la universidad, a veces pruebas, prácticas, actividades (entre otros impedimentos para mi despegue laboral). Ojalá que a fin de año, cuando acabe mis estudios en la universidad, tenga la misma suerte de recibir propuestas de trabajo para analizarlas y sentar cabeza de una vez y trabajar (adoro este verbo).

Hace poco me contactó un joven poeta interesado en publicar un libro. Su nombre: Omar. Espero que se una al grupo literario del cual soy parte: "VIERNES 9:30". O si no se une, ojalá Omar pueda publicar el libro que tanto desea. Conozco la emoción que lo embarga. La viví antes. Es como perder la castidad en la literatura. Si podemos ayudarlo, encantados.


Esta noche (suena y se lee tan poético estas dos palabras) parece que veré la luz. Luz, en sentido figurado, porque ese nombre no me trae tan buenos recuerdos que digamos.  

domingo, 15 de agosto de 2010

NO SE LO DIGAS A NADIE


A Sebastián todo le va bien, hasta el momento. Con la familia la conversa va bien, los abrazos y sonrisas. Se la pasa happy en la universidad (aunque medio dormido) con sus compañeros y profesores. El azar cada dos o tres días provoca un (re) encuentro con un(a) amigo (a) que hace tiempo no veía, y lo celebran. En el trabajo su Jefe lo trata estupendamente, así como el resto del personal; excepto una que apenas lo vio, lo odió.

Sebastián no sabe con precisión si La Gordita (gorda + enana) que tanto le mira feo e insulta en secreto tiene alguna razón valedera para tratar tan mal a él en su calidad de joven practicante. Él la torea, no le habla, ni le mira, mientras ella suelta burradas y desatinos que sólo ella parece entender, porque Sebastián parece estar en una nube, lejos del daño con que La Bruja Cilíndrica quisiera envenenarlo, blindado en dedicarse a su trabajo y no a niñerías (aunque ya le grabó un audio secreto que podría derribar esa falsa actitud serena de la paquidérmica). Sospecho que ella envidia el éxito y la amistad que mi amigo Sebastián se gana rápidamente en los lugares que va.

Aunque ella se jacta de ser profesional y llevarle como 20 años de diferencia a Sebastián ( 20 años, son-riendo ), la inmadurez bulle en la boca obesa de ella que Sebastián imagina como la válvula de escape de las vacas. La Gordita se estira al máximo, apenas llega a la axila de Sebastián, que alto no es. 

Sebastián, en el fondo, le agradece a La Gordita su crueldad, ya que pone a prueba el temple y la imperturbabilidad de él. No comprende la bipolaridad de La Ñoña que cuando habla en público es tan pacífica como una saNcerdotisa , pero cuando lo vilipendia es tan corrosiva como una arpía que no vuela (por el sobrepeso cárnico). 

!Salud y felicitaciones, flaco Sebastián!  (eres todo un caballero).

martes, 27 de julio de 2010

MARTES DE M...

De vacaciones. Espero poder relajarme, despabilarme. Aunque a veces me dan ganas de olvidarme del mundo y escudarme en mi cama negra de las responsabilidades que tengo. Espero que el frío de estos días peruanos no siga resfriando a mis hermanos menores y a mis amigos, ya que a cada momento me veo en la risible necesidad de alcanzar papel higiénico blanco de mis bolsillos para que se limpien los mocos. O las goteras. Que por cierto, creo que estos días ni el resfrío me quiere visitar (risas  y luego un silencio penoso).

El jueves a las 4 de la tarde me reuniré con mis amigos de la promoción del colegio (2005): Alberto, Alejandro, Ricardo, David, Daniel y los que se animen para reencontrarmos. Pasaron  5 años, este año acabaré los estudios en la universidad. Séré un flamante (¿?) egresado de la carrera profesional de Ciencias de la Comunicación. Aunque más me gusta la literatura, escribir, leer, escribir, y otra vez leer. Creo que seré bígamo: de día con la Señora Periodismo y de noche con la Sexy Literatura.

Días que pasan a ser noches, noches que pasan a ser rutina. Rutina solitaria, con abrojos de condena. "Mierdita", critica y adjetiva mi mente. Ninguna estrella resplandece en el cielo que imagino. Y sigo pegado a las viejas canciones de mi celular, tarareando (tarado). Vacacionando. Ir a Lima parece la única salvación -el desfogue- de este naufragio temporal   que vivo en Tacna. En Lima me espera una sonrisa.

Amigos de la promoción del colegio.

jueves, 15 de julio de 2010

EL MURCIÉLAGO QUE BUSCA UN CUELLO (poema)

Se me desvanecen las manos,
el deseo de abrazarla, de mimarla.
Ya no son su ojos mi techo azulado.
Ya no es su cabellera musical
 como las cuerdas en arpegios
de mi guitarra trovadora.

Se acabó la canción protagonizada por ella,
su nombre punteado por estrellas,
mi silencio que la acariciaba.
Acogido por la noche umbrosa
floto en el viento del otoño,
otoño de dos caras, insomne, salto y
vuelo como el murciélago que busca un cuello.

Son de mar, son de no acabar.
Nunca seré el héroe...siempre el antihéroe.
Beberé la cerveza solitaria,
en esa mesa que siempre me espera.




Nota: la foto la tomé con mi ex-celular.

miércoles, 23 de junio de 2010

SABRÁS QUE ERES TÚ (poema)


Su perfume lo invade todo,
libre de excesos, fugaz como un cometa,
hasta derramarse sobre mi alma.

Sus ojos, dos gemas lucíferas
en esta noche de soledad,
noche de otoño,
sus ojos arden y bullen
como dos círculos de madera
confinados a la chimenea.

Esa cintura intocable como las nubes
y frágil como el algodón
asoma más belleza por descubrir 
cada vez que mi imaginación la visita.

Cercana a mis pasos
pero alejada de mi corazón,
ella es una centella que sonríe,
viene y se va del alcance de mis manos;
su luz ciega a muchos, mas yo la tolero.

Abrigado por un cariño que le sueña,
romperé su silencio de papel
y su indiferencia de cartulina.

Más puede una mirada que un mar de palabras.
Si viese mis ojos, sabría que desde siempre fueron suyos.

sábado, 19 de junio de 2010

SANA RODILLA, SANA! ( cumplí 22 años)

El pasado viernes 11 de junio, fue un día letal para mi rodilla. El domingo 13  se desarrollaría un Torneo de karate convocado por el dojo KOBUKAN, estuve full entrenamiento. Sobretodo dando patadas al saco, al aire, calculando, midiéndome. Quise lograr una  mejor participación que en el torneo anterior donde gané la medalla de plata. Ahora, aparte de ser cinturón amarillo y saber más sobre el karate, admito que pequé de confianza excesiva: creí que mi cuerpo toleraría tanto entrenamiento físico. Y aguantó, hasta las 11 de la mañana del viernes, hora en que me lesioné un tendón cercano a la rodilla derecha. Quedé con una leve cojera.
El sensei Jorge había aplicado un ejercicio nuevo para mí. Silas, que es mi compañero, tenía la tarea de jalar de un cinturón que me quedaba holgado en la cintura, de tal manera que mi avance de puños o patadas me exija mayor fuerza. Al comienzo normal. Llegado un momento en que doy la patada Mawashi-yodan ( patada de costado dirigida a la altura de la cara), sentí un tirón del tendón que une mi cuadrícep con mi rodilla. Cuando puse el pie en el piso, noté una clara incomodidad al moverme.
Hoy sábado 19, ya movilizo en un 70% mi pierna. Progresivamente, dejo la cojera a un lado, entre las sombras de las dolencias pasadas. Hoy en la mañana volví a entrenarme, en casa, pero con cuidado y suavidad.

Por cierto, el martes 8 de junio cumplí 22 años. Gracias a los amigos que me escribieron al e-mail, a los que me telefonearon y a los que personalmente me saludaron en mi día. !Los aprecio!

martes, 25 de mayo de 2010

En las prácticas radiales (ahí vooooy)

Me va bien, mejor de lo que esperaba. Aunque aún sigo con algunos trámites en la universidad, un clima de positivismo se instaló estos días a mi alrededor. Ando de buen humor.

En EL INFORMATIVO DE LA UNA (estamos en cabina de 1 a 3 de la tarde, de lunes a viernes en RADIO TACNA) me voy acomodando al oficio del periodista radial. Dentro de poco, realizaré actividades como: voz populi, reportajes, crónicas, entevistas, informes, etc (serán todas procesadas fuera del horario de cabina, para tener así más horas haciendo periodismo). Ya desde la semana pasada vengo anotando cada detalle en mi cuadernito que tiene la foto de Juanes en la portada, alistándome para el informe que presentaremos los estudiantes de 5to año de Ciencias de la Comunicación una vez acabado el primer semestre de estudios, a fines de agosto.
El anterior sábado fue un día inolvidable. Fui de paseo a un parque, hubo fotos y buenos momentos. Hasta que dos horas pasaron volando en mi reloj pulsera de caucho. Hora de almorzar.
Y me voy en mi blanco Rocinante, a luchar por las letras y los sueños que mi cabeza de loro siempre defiende. Por un instante me aluciné ser Gael García Bernal en mi caballo, listo para cantar mis rancheras, mi cuate. !!!Óooorale!!!